Te escuchamos

Tanto si tienes clarísimo que somos tu estudio como si estás dudando sobre si nuestros servicios encajan con lo que estás buscando, estamos aquí para escucharte.

Déjanos tus datos personales con una breve descripción de lo que buscas y nos pondremos en contacto contigo por teléfono en cuanto podamos.

34 Calle de la Montera
Madrid, Comunidad de Madrid, 28013
Spain

91 932 23 71

Blog-archivo

blog de diseño de interiores, blog emmme studio, blog reformas integrales, blog interiorismo, blog slow design, blog arquitectura, blog muebles de diseño, blog mobiliario, blog iluminación

balcones y terrazas: cómo ganar metros y perder grados

Emmme Studio Interiorismo

El calor empieza  a apretar al menos en la capital así que  hoy os traemos un post muy veraniego sobre cómo convertir una terracita en un lugar muy slow dónde pasar buenos ratos disfrutando del buen tiempo. 

CON LOS METROS A VUELTAS

Lo primero que queremos que sepas es que no importan los metros, un pequeño balcón puede servir de escape para una cenita en un día caluroso de verano. Podemos transformar el interior en un exterior con un poco de imaginación. En este caso tendrás que priorizar el uso, que prefieres ¿un rincón para descansar? ¿un sitio para desayunar? Pregúntate cómo la vas a usar más, qué es lo más útil y eso será lo que más importancia tenga en tu terraza. Pero eso no quiere decir que haya que renunciar drásticamente al resto de los usos.

Siempre hay soluciones que nos permiten  aprovechar al máximo al espacio. Cuando los metros no sean suficientes, piensa en elementos versátiles que no te obliguen a  descartar alguna de las funciones. ¿A caso comes y te tumbas a leer a la vez? Entonces por qué tiene que haber una mesa de comedor y una tumbona fijas?

 
 

Si por el contrario tu problema es que tienes tanto espacio que no sabes que hacer con él, lo primero invítanos que estaremos encantadas ;) fuera de bromas  la clave está en zonificar.  De nuevo deberás pensar los usos que le quieres dar al espacio y repartiros de la mejor manera creando ambientes; para comer, para descansar, para leer , incluso una pequeña piscina de goma para refrescarse.

ELEMENTOS QUE BAJAN LA TEMPERATURA

Independientemente del tamaño,  cuando el calor aprieta hay ciertos elementos con los que podemos jugar para que, aunque la el termómetro no se mueva del sitio, la sensación que nosotros tengamos sea de unos graditos menos. Algunos de esos brico-trucos son los siguientes:

 Las pantas ayudan a refrigerar y bajar la temperatura ambiente, además silas riegas el vapor del agua te ayudará a refrescarte.

 
fuente

fuente

 

Para los más manitas que se atreven con todo DIY, hay formas “relativamente” sencillas construir un nebulizador casero (esos cacharros que sueltan nubecillas de vapor en las terrazas de los bares), y así convertir tu terraza en un sitio muy pro. Si eres más patoso, los puedes comprar como estos.

 
 

 No olvides la iluminación, es muy importante que tengas en cuenta la temperatura de color, elige una Tº alta (sobre los 5000K) ya que los colores fríos nos transmiten esa sensación de fresquito. Por el contrario,  si pones una luminaria cálida hará que la sensación térmica se eleve.

Otro de los factores que intervienen en nuestra sensación térmica es el color. Al igual que con la ropa que llevamos puesta descarta los colores oscuros que captan el color, opta por los beiges, los blancos y los grises claritos para crear la base neutra de la decoración y añádele algún punto de color amarillo, rosa, verde…en algún elemento secundario que puedas cambiar cada año para que tu terraza parezca nueva.

Con respecto a los materiales, un tanto de lo mismo, evitar los plásticos y los metales que absorban el calor, la mejor opción son maderas tratadas para el calor , linos, algodones…

Un punto importante es que si decides poner césped artificial en el suelo tengas en cuenta la calidad, ya que los más baratos suelen ser de un plástico tan malo que cuando se calienta por el sol puede llegar a hacerte quemaduras. Para bajar su temperatura puedes regarlo.

 
 

¿Tienes terraza o en su defecto balcón? ¿La usas o pasan bolas del oeste? Esperamos que con estos consejos te animes y deje de ser el trastero dónde guardar la bici, productos de limpieza y demás cacharrería.

¡Nos vemos en las terrazas!

El equipo emmme +1